jueves, 13 de marzo de 2025

Se consiguieron Pins de Villabrázaro con la colaboración de todos

MARÍA EUGENIA MORRO GERAS

Hace aproximadamente un año, fui a la platería de mi barrio en Madrid, "Platería Chaveinte", ya que realiza joyería personalizada, y quería un pin de plata con el escudo de Villabrázaro para que mi abuela Angelita se lo pusiera en la solapa del abrigo.

Me lo hizo precioso, y costó 19 euros. Le pregunté a Enrique, mi joyero, que a cuánto me saldría una cantidad mayor de pines, pues pensé en que si a nosotras nos había gustado cómo había quedado, a la gente de Villabrázaro y otras vinculadas a este pueblo, también les agradaría.


Me recomendó que contactara con alguna empresa que los fabricase más baratos, que por 2 euros aproximadamente los tendría en color. Quedé en que me iba a informar, y así lo hice el 9 de febrero de 2024.


Busqué en Google una empresa que los realizaba, de Valencia, y desde su página web introduje en un formulario los datos y la imagen de lo que quería que se convirtiera en algo físico.


El diseño no tuvo mucha historia, pues fue descargar el escudo de Villabrázaro de la Wikipedia, y con un poco de Photoshop, incluir la palabra "Villabrázaro" en el medio, sin distorsionar los motivos originales del escudo.


Comenzó con la empresa una fluida comunicación, todo vía email con Sebas, y me mandaron el diseño del pin que había elegido: metálico con relieves 2D, el color del metal acabado oro y tenía esmaltes de color.


Al ser más barato por lotes, consulté en el grupo de facebook "Villabrázaro Libre" a ver si había gente interesada, y la respuesta fue masiva: enseguida salieron los 100 pins de parte de unos y otras. 

Las peticiones fueron de personas con las que nunca había hablado, otras sí, y por medios muy diferentes me hacían el encargo de cuántos querían: facebook, messenger, instagram, whatsapp...

Los 100 primeros pines, salió la unidad a 2,20 euros

Al haberse quedado mucha gente sin ellos, se pidió una segunda remesa de otros 100, y negocié con la empresa que nos salieran un poco más baratos, y nos dejó la unidad a 1,90 euros. Cada uno se enviaba con una bolsita transparente dentro de la caja de 100. En total, 200 pines.


domingo, 9 de marzo de 2025

Preservación de Objetos de la exposición "Huellas Escolares" en un edificio público de Villabrázaro

CRISTINA MATEOS CASADO

Nuestro proyecto rural, "Huellas Escolares", es más que solo una colección de objetos; es el legado de la educación de nuestra comunidad, en Villabrázaro (Zamora, España). Esta exposición ha sido posible gracias a 127 mecenas, quienes han contribuido en la recuperación de diversos objetos y mobiliario escolar para preservar nuestra historia y patrimonio. Sin embargo, el destino de estos objetos preciados está en riesgo

Video. Paseo por la Exposición "Huellas Escolares"

Hoy solicitamos tu apoyo para garantizar el mantenimiento y la salvaguarda de estos importantes objetos que forman parte de la Exposición Huellas Escolares. Queremos que sigan siendo un recordatorio tangible de nuestro pasado escolar y un recurso importante para las futuras generaciones. Tu voz es vital para asegurar que estos objetos permanezcan protegidos y visibles en un edificio municipal para poder celebrar y apreciar nuestro patrimonio.

⇨Por lo tanto, te pedimos que te unas a nosotros en este apoyo. Tu firma en esta petición ayudará a demostrar la importancia de este proyecto para nuestra comunidad. Queremos asegurarnos de que este patrimonio, que ha sido salvado gracias a la generosidad de 127 mecenas, no se pierda. Por favor, firma para apoyar el mantenimiento permanente de los elementos y mobiliario de la exposición Huellas Escolares en el edificio público que actualmente los alberga, en el municipio de Villabrázaro. 

<< FIRMAR PETICIÓN EN CHANGE.ORG >>


⇨Si deseas hacérselo llegar por correo postal certificado al Ayuntamiento de Villabrázaro, aquí tienes un modelo de carta, donde únicamente tendrás que poner arriba a la derecha tus datos, abajo tu nombre, firmarlo e imprimirlo. Si vas a tu estafeta, lleva 2 copias, pregunta por Correo Administrativo, y son 6,78 euros.

<< DESCARGAR FICHERO WORD PARA ENVIAR AL AYUNTAMIENTO POR CORREO POSTAL CERTIFICADO >>

Previsualización de la carta

· La dirección del Ayuntamiento ya está puesta, no obstante la repetimos:

Ayuntamiento de Villabrázaro
Att: Sr. Alcalde Dorsey Millán García Aparicio
Plaza Mayor S/N
49770 Villabrázaro (Zamora)
España

¡Muchas gracias por tu apoyo, es esencial para nuestra Comunidad!

Enlace en este blog de cuando se solicitó ayuda a los mecenas para poder llevar a cabo esta exposición:

© Ángela & Mª Eugenia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...